Este transmisor de caudalímetro, como su nombre indica, mide y transmite las cantidades medidas.

La medición se realiza contando los impulsos generados por el caudalímetro conectado. La frecuencia de estos impulsos puede oscilar entre 1 Hz y 100 kHz. El sensor conectado debe seleccionarse en función de estas frecuencias. Como nuestra herramienta debía ofrecer al usuario más opciones de configuración, necesitábamos un menú de usuario.
Este menú se ha resuelto con una interfaz web. Así que no hubo necesidad de añadir un botón o pantalla adicional, lo que habría aumentado el tamaño del producto. Se dotó al dispositivo de capacidad de comunicación WiFi a través de un ESP. Así, el usuario sólo necesita un teléfono o un portátil para conectarse al dispositivo y cambiar los ajustes. Los ajustes incluyen la configuración de pulso/unidad, la selección de la unidad de medida, el cambio de la precisión del totalizador, etc.
Además, el usuario también puede cambiar los ajustes de comunicación ModBus desde aquí.

Además, el dispositivo también debe transmitir los valores medidos, por lo que dispone de varias salidas. Entre ellas se incluyen salidas Modbus y analógicas de 0-10 V, que pueden configurarse a través de la interfaz web.

Interfaz web del transmisor del caudalímetro
Interfaz web del transmisor del caudalímetro